Piden que vuelvan las clases en grupos reducidos y al aire libre

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, presentó un proyecto para que las escuelas de todo el territorio provincial retornen a las clases presenciales en el mes de octubre en grupos reducidos de hasta 10 alumnos y en instalaciones abiertas.

“Es fundamental dar asistencia escolar a los chicos que no pudieron incorporar conocimientos en estos seis meses por falta de internet o mala conexión. La vuelta a clases puede darse en establecimientos amplios como patios, campos deportivos, parques y plazas” afirmó Chumpitaz.

“Es oportuno pensar en un escalonado retorno a clases de forma presencial en el mes de octubre en nuestra provincia ” continuó. el legislador.

En ese sentido, el referente de Juntos por el Cambio, agregó que “desde el mes de marzo, los alumnos no solo se ven imposibilitados de asistir a clase sino que muchos de ellos tampoco pueden acceder a la educación de forma remota. Ante la falta de conectividad, los niños y jóvenes quedan al margen de los contenidos planificados para el ciclo lectivo de este año”.

En cuanto a los protocolos previstos, Chumpitaz aclaró que “se propone que sean clases de no más de diez alumnos, entre las 9 hs y 17 hs y con rotación de días y grupos. En cuanto al contenido, sin dejar de lado el apoyo escolar convencional, resulta pertinente que se eduque sobre las nuevas metodologías de cuidado personal e interpretación de la importancia de este desafío social y colectivo”.

Para finalizar, el diputado provincial aclaró que “esta habilitación que proponemos queda sujeta a la posibilidad de restringir las actividades de un establecimiento en particular si se presentaran casos sospechosos o confirmados en el ámbito del mismo o en sus cercanías”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..