Un nuevo centro operativo para controlar incendios en las islas

La nueva ubicación, en Puerto Gaboto, permitirá duplicar la cantidad de ataques a los focos ígneos que realizan los aviones y helicópteros hidrantes.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha este lunes un nuevo Centro Operativo para el control del fuego en las islas del Delta del Paraná, en la localidad de Puerto Gaboto. Esta nueva ubicación permitirá que los aviones y helicópteros hidrantes puedan aumentar de cinco a 10 la cantidad de acciones de extinción de focos ígneos.

Foto: Prensa GSF

“Desde la base operativa instalada en Alvear teníamos ciertas dificultades por las distancias que se debía recorrer para cada ataque de los aviones y helicópteros hidrantes. En esta nueva ubicación estamos más cerca de los focos de incendio y podremos duplicar la cantidad de acciones”, apuntó el secretario Provincial de Protección Civil, Roberto Rioja, en tanto confirmó que la central “se mantendrá en funcionamiento todo el tiempo que sea necesario”.

Por otro lado, el funcionario afirmó que “la situación se va poniendo crítica con el paso de tiempo sin lluvias, el aumento de la temperatura y unos vientos que no favorecen. Tenemos focos en todo el Delta, pero damos más importancia a aquellos más grandes y, fundamentalmente, a los que surgen en lugares donde hay viviendas. Vamos atacando también según cómo esté el viento, de manera que el humo no afecte a los habitantes santafesinos”.

Finalmente, Rioja se refirió detalló los recursos que están siendo empleados en este momento: “Actualmente tenemos 50 brigadistas trabajando, 25 desde Alvear y 25 desde Puerto Gaboto. Contamos con un avión vigía, que realiza los vuelos tempranos para identificar los focos a atacar en el día, y en cada ubicación tenemos un helicóptero de ejército y un avión hidrante”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..