El personal de salud licenciado deberá regresar a sus trabajos

Así lo dispone una resolución firmada por la ministra Sonia Martorano en virtud del “incremento de la demanda” que atraviesa el sector por el avance del Covid 19 en la provincia.

La provincia de Santa Fe dispuso el cese de la justificación de licencias tomadas por el personal de la Salud, es decir aquellos que dependan de efectores y centros de salud públicos, cualquiera fuese el escalafón. Así lo dispuso la resolución 685 que lleva la firma de la ministra Sonia Martorano.

“Déjase establecido que podrá exceptuarse de la medida dispuesta a aquellos agentes que, a juicio de este Ministerio de Salud, se encuentren en circunstancias excepcionales de fuerza mayor, que impidan, de manera insalvable, reincorporarse a la prestación de servicios”, aclara el texto.

Asimismo, indica que la medida tomada por el gobierno provincial en que la justificación de licencias en el personal dispuesta mediante decreto nacional al comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus se justificaba en el “lento avance del nivel de contagios evidenciado en los primeros tiempos de la emergencia”.

“Debido al agravamiento de la situación de necesidad y urgencia en materia sanitaria”, al “incremento del nivel de contagios registrados en el último mes, y no estando vigente ya el ASPO, se requiere extremar las acciones de competencia de esta jurisdicción, dotando de la presencia activa de personal de salud dispuesto para tal fin”, esgrime la resolución.

También se sostiene que “el Poder Ejecutivo Provincial entendió imperioso” dar soluciones inmediatas a los “problemas agudos” que atraviesa el sistema de Salud provincial, “considerando necesario ampliar de manera transitoria las atribuciones de este Ministerio para resolver determinados asuntos, conforme lo dispuesto por el artículo 3° de la Ley Orgánica de Ministerios N° 13.920”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..