Carlos Suárez: “las medidas tomadas están bien, pero debieron tomarse antes”

Así lo dijo el edil santafesino de la oposición y propone que el cuerpo legislativo solicite al municipio la urgente convocatoria del Consejo Económico y Social de la ciudad. También pidió la conformación del Comité de Crisis ya que el último encuentro del organismo fue el 8 de mayo.

El concejal santafesino Carlos Suárez (UCR-JXC) consideró, en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público, que las medidas tomadas para para esta parte de la pandemia en la ciudad “están bien”.

El edil agregó que “el problema no es lo que se anunció ayer, sino lo que se hizo antes, es decir, similar a lo que pasó ayer deberían haber sido los anuncios antes, en el sentido de que debió trabajarse distinto en la apertura y cierre, que seguramente habrá que seguir regulando unos meses más”.

También, mencionó que “hay que ser muy rápido y hay que estar encima de la situación, me da la sensación de que decisiones anteriores no fueron tan buenas como las de ayer”.

Suárez abogó porque “ojalá tengamos la responsabilidad individual que nos permita conservar esta situación que vamos a tener estas dos semanas”.

El edil opositor también se refirió a la convocatoria a órganos que pueden abordar con más voces la situación que está dejando el coronavirus en Santa Fe, como el Consejo Económico y Social, y el Comité de Crisis.

“Creo que hay que llegar a los anuncios con las cosas más charladas y transmitiendo certidumbre en un contexto de incertidumbre”, dijo.

También mencionó que “sancionamos un proyecto a instancias de la concejala Mudallel para convocar al Comité de Crisis, porque los concejales estamos incorporados a la toma de decisiones”.

En ese sentido indicó que “no digo que las cosas se hubieran hecho diferente porque la facultad de tomar decisiones las tiene el ejecutivo, pero se pueden escuchar las voces de los concejales que representan una diversidad de la ciudad y se pueden enriquecer la toma de decisiones”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..