Luz y Fuerza Santa Fe cumple 74 años

El gremio fue fundado un 29 de septiembre de 1946.

Luz y Fuerza, el gremio que aglutina a los y las trabajadoras de la energía está cumpliendo 74 años.

El secretario general, Pedro Fernández, en un mensaje enviado los y las afiliadas expresó que “han pasado muchos años desde que un grupo de trabajadores de la energía pensaron y soñaron que buscar nuevas posibilidades y luchar por nuevas conquistas laborales era posible; y así empezaron, para dejar principios e ideales que como posta tomaron hoy los jóvenes”.

Agregó que “hoy nuestro compromiso se renueva y se afirma en compañeras y compañeros de trabajo que con total lealtad han aceptado este desafío por un futuro mejor, en este momento tan crítico para nuestro país”.

El comunicado también menciona que “Luz y Fuerza Santa Fe dice presente en toda la región, al estar al lado del pueblo con total solidaridad ante lo que estamos viviendo”.

“A todas las empresas y emprendimientos de la energía, a nuestras jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados, a nuestros jóvenes que con mucha responsabilidad han asumido su rol protagónico en nuestra Institución , a la memoria de los que ya no están y que han sido el norte de nuestras acciones…. ¡Gracias!”, finaliza el texto.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..