Cronograma de pago para agentes provinciales

Comienza este jueves, según indicó el Ministerio de Economía de Santa Fe.

El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma de pago para los agentes estatales correspondiente a los salarios de septiembre.

A continuación, el detalle del calendario:

– Jueves 1 de octubre

Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 40.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 38.000 pesos

– Viernes 2 de octubre 2020

Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 28.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 60.000 pesos

– Lunes 5 de octubre 2020

Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 28.000 pesos y hasta 38.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos

– Martes 6 de octubre 2020

Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 47.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º Convenio.

– Miércoles 7 de octubre 2020

Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos y hasta 60.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Docentes a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos.

– Jueves 8 de octubre 2020

Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos.

– Viernes 9 de octubre de 2020

Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 40.000 pesos.

– Sin fecha

Autoridades Superiores

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..