Se extiende el horario de apertura de comercios y peluquerías los sábados

A partir del 3 de octubre, podrán abrir sus puertas de 8 a 19.30. La nueva medida también permite la apertura en horario matutino de los gimnasios y clubes.

La Municipalidad extendió el horario de apertura de los comercios mayoristas y minoristas de rubros no esenciales de la capital provincial, los sábados también por la tarde, por lo que esos días podrán abrir de 8 a 19.30; mientras que durante la semana continúan con la atención únicamente por la tarde. Asimismo, se amplía el horario para las peluquerías los días sábado, y para gimnasios y clubes por las mañanas.

La decisión se tomó luego de una evaluación epidemiológica y en el marco de las reuniones que el municipio lleva adelante con los representantes del Centro Comercial y las asociaciones del sector, como así también las cámaras que nuclean a los gimnasios.

Con relación al rubro de peluquería, manicuría, cosmetología y podología, se podrá atender los días sábado de 8 a 20, mientras que por el momento de lunes a viernes sigue rigiendo el horario de 14 a 19.30.

En tanto, se permite la apertura en horario matutino de los gimnasios y clubes, autorizándose a abrir de 7 a 20.

Sigue rigiendo el protocolo que implica que los gimnasios dispongan un sistema de turnos, en espacios abiertos o suficientemente ventilados, sin habilitar espacios de uso común y social como vestuarios, entre otras medidas de higiene que deben cumplir. De igual forma, el comercio y las peluquerías deben cumplimentar sus respectivos protocolos para continuar abiertos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..