Se lanzaron créditos para que docentes universitarios accedan a computadoras

El BNA asignará 2.670 millones de pesos, mientras que Educación hará un aporte de 70 millones de pesos para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.

El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Educación relanzaron una línea de créditos de hasta 150 mil pesos para que 10 mil docentes universitarios de establecimientos públicos y privados puedan acceder a la compra de computadoras a un plazo de 36 meses y con una tasa del 12% nominal anual.

Para esta línea de créditos, el BNA asignará 2.670 millones de pesos, mientras que Educación hará un aporte de 70 millones de pesos para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.

El objetivo de ampliar de esta segunda etapa de la línea de créditos para compra de computadoras es aumentar el alcance de las herramientas tecnológicas para todos los sectores educativos.

“El objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes el acceso a una herramienta imprescindible en este contexto, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro y es, además, el cumplimiento de lo acordado en el seno de la negociación paritaria con los sindicatos universitarios, donde convinimos en desarrollar esta línea”, sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta

Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró que se trata de una línea de créditos “muy importante”, ya que las y los docentes “constituyen un eslabón fundamental para la educación de los jóvenes y para el futuro de la Argentina”.

“Representa además mayor inclusión para los docentes de todos los niveles educativos, quienes asumieron el gran desafío de continuar y adaptar la enseñanza y los planes de estudio en este contexto de pandemia”, agregó Hecker.

La iniciativa surgió tras el éxito de la primera etapa del programa PC Docente, a través del cual 25 mil maestros y profesores de nivel Inicial, Primario y Secundario pudieron acceder a la compra de una computadora vía créditos muy accesibles.

La gestión del crédito se realizará a través de la web del Banco Nación y ya está disponible.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..