“Estamos preparados para ser ciudad”

Así lo dijo el presidente comunal de Sauce Viejo que se encamina a transformarse en municipio. También se refirió a las acciones que se llevaron adelante para paliar el covid y en este contexto, qué esperan de la situación para el verano.

La Cámara de Senadores le dio media sanción hace unos días al proyecto para que Sauce Viejo se transforme de comuna a ciudad. El texto que transforme esta iniciativa en ley será tratado prontamente en la Cámara de Diputados.

El (por ahora) presidente comunal de la localidad, Pedro Uliambre, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “venimos trabajando en esto hace cinco años, estamos preparados para ser ciudad”.

Consultado acerca de los cambios que implica la transformación, Uliambre dijo que “no cree que haya muchos cambios, respecto de la cotidianidad de Sauce Viejo”, pero sí hizo foco en que en cuanto a la coparticipación la cantidad de fondos que se reciban será mayor. “Por ahí la gente tiene miedo porque al ser ciudad los impuestos van a ser mayores, pero no creo que sea así, la comuna está muy bien económicamente, hemos hecho muchas cosas para esto”.

Covid

Respecto del abordaje que hace la comuna sauceña sobre las consecuencias de la pandemia, Uliambre dijo que “lo tomamos muy seriamente, hicimos muchas cosas para cuidar a la gente, efectuamos controles en la ruta 11, en la zona norte y sur, creo que tomamos las medidas que había que tomar”.

El presidente comunal evaluó que las áreas de salud local y provincial “vienen trabajando muy bien coordinadamente, hay una gestión muy buena, el trabajo se hace de la mejor manera”.

Turismo en el verano

En cuanto a la temporada veraniega, Uliambre dijo que “seguro que la gente que tiene la posibilidad, está preparando la quinta en Sauce Viejo, vamos a hacer un trabajo muy serio en cuanto a continuar controlando, seremos muy estrictos”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..