El Detectar Federal llegó al barrio Las Flores

La cartera sanitaria de Santa Fe continúa con los operativos territoriales en distintos puntos de la provincia ante la suba de casos de coronavirus.

Ante el crecimiento de casos de coronavirus, la provincia llevó adelante una estrategia de seguimiento de contactos para evitar que se incrementen los contagios. En este sentido, el Plan Detectar Federal trabaja diariamente en diferentes localidades para contener la propagación del Covid 19.

Se llevaron adelante trabajos en el barrio Las Flores de nuestra ciudad y San Fernando de Granadero Baigorria. “Nos pareció muy importante poder rastrillar estos territorios, para poder encontrar casos activos de manera precoz y evitar que los contactos hagan que se siga propagando el virus”, explicó Ana Paula Milo, directora de Territorios Saludables.

Foto: Prensa GSF

Asimismo continuaron los testeos rápidos que se llevan adelante en el Parque Independencia de Rosario. Allí, a partir de turnos que entrega el 0800 555 6549, aquellas personas que cursen la primera semana de síntomas son sometidas a análisis de antígenos.

Por otra parte, Sebastián Torres, coordinador del Plan Detectar Federal afirmó: “Estamos implementando los tests rápidos que permiten tener en 30 minutos el resultado del hisopado para tomar una conducta con el paciente y construir la lista de contactos, de ahí hacer un monitoreo permanente de cada uno de ellos para evitar complicaciones”.

En ambos operativos se realizó un rastrillaje junto a las instituciones de cada barrio, asimismo, Marcela Fowler, subsecretaria de primer y segundo nivel, concluyó: “Las acciones más importantes son las territoriales porque permiten prevención y promoción de la salud para que la comunidad se informe”.

 

(Fuente: MSF)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..