La provincia y Los Sin Techo comenzaron a construir viviendas en La Loma

Se trata de la implementación del Programa de Erradicación de Viviendas Precarias, destinado a reemplazar “ranchos” por casas de construcción sólidas.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, comenzó los trabajos tendientes a reemplazar viviendas precarias por casas en el barrio La Loma de nuestra ciudad, bajo la conducción del movimiento “Los Sin Techo”. Este proyecto es el resultado materializado del convenio marco firmado entre el gobernador Omar Perotti y los referentes de la institución en agosto.

Dicho convenio tiene por objeto la construcción de unas 200 viviendas en la ciudad capital, en un plazo de seis meses, que son financiadas por la provincia y desarrolladas por la organización. Mientras que la mano de obra la aportan los propios beneficiarios.

“Hoy comenzamos a hacer realidad el compromiso asumido de nuestro gobernador Omar Perotti, en trabajar por una Santa Fe sin ranchos, reemplazando viviendas precarias por casas. Y comenzamos precisamente en La Loma, uno de los barrios de la capital con menor presencia del Estado y que durante muchos años sufrió el olvido de diferentes gestiones, pero que desde el gobierno provincial estamos dispuestos a urbanizar y a intervenir integralmente desde las distintas áreas del Estado. Eso es hacer justicia social”, aseguró la ministra Silvina Frana.

Por su parte, el secretario de Hábitat y Urbanismo, Amado Zorzón, explicó que “este es un gran desafío que nos hemos propuesto para desarrollar en todo el territorio provincial. Es por eso que ya estamos trabajando en Reconquista, Florencia, Esperanza, Centeno y Santo Domingo, entre otras localidades”.

“Hoy estuvimos observando los primeros pasos de las obras, junto con los referentes del movimiento Los Sin Techo y con los propios protagonistas, que con mucho orgullo comenzaron a levantar sus propias casas. Estamos hablando de dignificar, de arraigo y de sentido pertenencia, cualidades que de ninguna manera logran describir la felicidad de concretar el sueño de la casa propia”, finalizó Zorzón.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..