Horarios del Cementerio por el Día de la Madre

El sábado 17 de octubre se podrá concurrir de 9 a 12 y de 14 a 17.30; mientras que el domingo será de 9 a 17.30.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Madre, la Municipalidad informa los horarios en que funcionará el Cementerio durante el próximo fin de semana. El sábado 17 de octubre se podrá concurrir de 9 a 12 y de 14 a 17.30; mientras que el domingo 18, el horario será corrido, de 9 a 17.30.

Por otra parte, en ocasión del Día de los Santos Difuntos, el domingo 1 de noviembre y el lunes 2, la necrópolis local permanecerá abierta de 9 a 17.30 horas.

Desde el Municipio se confirmó que fueron completadas todas las inhumaciones pendientes, postergadas por el paro de actividades de la semana pasada. Para ello se extendieron los horarios de trabajo del personal administrativo y del Crematorio, de modo de regularizar la prestación del servicio dando prioridad a los fallecidos a causa de Covid 19.

En tanto, en el transcurso de esta semana y la próxima se regularizarán los turnos que debieron ser reprogramados.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..