Pepe Mujica se retira de la política

En una decisión precipitada por el coronavirus, el expresidente escribió en una carta, leída en sesión extraordinaria del Senado, “me ha echado la pandemia”.

El octogenario expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) renunció hoy a su escaño en el Senado y se retiró así definitivamente de la política activa, en una decisión precipitada por la pandemia de coronavirus, ya que padece una enfermedad inmune.

“Esta situación me obliga, con mucho pesar por mi honda vocación política, a solicitar que gestione mi renuncia a la banca que me otorgó la ciudadanía”, escribió Mujica, de 85 años, en una carta leída hoy en sesión extraordinaria del Senado. “Me ha echado la pandemia”, agregó. Mujica será reemplazado por Alejandro Sánchez.

Está previsto que en la misma sesión renuncie a su banca en el Senado el también expresidente Julio María Sanguinetti, de 84 años, del tradicional Partido Colorado. Presidente en dos períodos, 1985-1990 y 1995-2000, le dejará su lugar a Tabaré Viera, para dedicarse “a otras tareas”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..