Suplemento Complementario para agentes estatales de salud

Luego de una reunión con todos sus referentes, ATE comunicó al Ejecutivo la aprobación de la propuesta consensuada en paritaria para que los trabajadores/as de la Salud perciban un suplemento complementario por los meses de octubre, noviembre y diciembre. “Se trata de un importante reconocimiento para quienes a diario trabajan para cuidarnos”, afirmó Jorge Hoffmann. ATE manifestó también que seguirá insistiendo con su posición de que no debe haber diferenciación en el equipo de Salud por tratarse de una tarea colectiva y compartida.

La Asociación Trabajadores del Estado –ATE-Santa Fe informó que, luego de haber realizado una reunión de su Consejo Directivo Provincial con la participación de seccionales y delegaciones y de delegados/as del sector Salud, comunicó al Poder Ejecutivo provincial la aprobación de la propuesta que se consensuó en el marco de la Paritaria Central para que los trabajadores de la Salud perciban un Suplemento Complementario por los meses de cctubre, noviembre y diciembre.

ATE aclaró que dicha comunicación se formalizó pasado el mediodía de este lunes 26, por lo que desmiente la información “maliciosa” que comenzó a circular desde muy temprano donde se daba por aprobada la mencionada propuesta.

Los trabajadores/as percibirán por planilla complementaria por este mes de Octubre, y con los salarios de Noviembre y Diciembre las siguientes sumas:

-Enfermeros/as que perciben Suplemento UTI $ 4.000
-Enfermeros/as de todos los servicios $ 3.500
-Agrupamientos Técnico, Profesional, Mantenimiento y Producción y Servicios Generales $ 3.000
-Agrupamiento Administrativo que se desempeñe en Hospitales y Samcos y otros servicios de atención médica dependiente del Ministerio de Salud $ 2.500.

Las sumas consignadas serán percibidas por quienes efectivamente prestaron los servicios o en términos proporcionales a los realizados. Se aclara que aquellos trabajadores/as que hayan contraído COVID o que se encuentren aislados la percibirán en su totalidad.

ATE manifestó también que seguirá insistiendo con su posición de que no debe haber diferenciación en el equipo de Salud por tratarse de una tarea colectiva y compartida.

Finalmente, Jorge Hoffmann, Sec. Gral. de ATE, expresó que más allá de las exigencias del gremio, “se trata de un importante reconocimiento para quienes a diario trabajan para cuidarnos”. Y agregó que, además, “nos posiciona mucho mejor para la discusión paritaria prevista para el mes de Diciembre”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..