Procrear: Sortean 42 mil créditos por más de 20 mil millones pesos

La cantidad de inscriptos para esta oportunidad ronda los 140 mil. Será el tercer sorteo de tras el relanzamiento del programa, el pasado 4 de agosto.

El Ministerio de Desarrollo Territorial realizará esta tarde el tercer sorteo de créditos Procrear, en el que se buscarán adjudicar 42.618 préstamos por un monto total superior a los 20 mil millones de pesos, para obras de mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de viviendas. El sorteo será transmitido a partir de las 17 por la TV Pública.

En esta ocasión, el sorteo incluirá, además de las líneas de créditos personales, dos líneas de créditos hipotecarios para ampliación y construcción enmarcadas en la nueva fórmula de actualización crediticia Hog.Ar.

La cantidad de inscriptos para esta oportunidad ronda los 140 mil y será el tercer sorteo de créditos Procrear tras el relanzamiento del programa, realizado el pasado 4 de agosto.

Además, desde el Ministerio informaron que, tras los dos primeros sorteos, se aprobaron créditos por seis mil millones de pesos, de los cuales fueron adjudicados más de 5.200 millones de pesos para inversión en materiales y mano de obra que ya se están ejecutando para mejorar las condiciones de vivienda de las familias argentinas.

También destacaron que estos créditos ponen en marcha el círculo virtuoso de la construcción, con generación de miles de puestos de trabajo.

Este tercer sorteo Procrear 2020 contemplará, además, un cupo especial para excombatientes de Malvinas, otro para personas con algún grado de discapacidad y, al igual que el anterior, contará con un cupo para jefas de hogar con hijas o hijos menores a cargo.

En la última oportunidad fueron más de siete mil mujeres las adjudicatarias de los créditos personales en base al cupo y para este nuevo sorteo se prevé un alcance de ocho mil créditos para jefas de hogar con hijas o hijos menores a cargo, del total de 139.840 participantes, destacaron desde el Ministerio.

En el sorteo de esta tarde, además de los nuevos inscriptos, podrán participar quienes hubiesen superado las validaciones en los sorteos anteriores y no hubiesen salido adjudicados.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..