Se conoció el próximo cronograma de pago para estatales

Comienza el lunes 2 de noviembre, según informó el gobierno provincial.

El gobierno provincial dio a conocer el cronograma de pago para los agentes estatales correspondiente a los salarios del mes de octubre. El detalle es el siguiente:

– Lunes 2 de noviembre: Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 40.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 38.000 pesos.

– Martes 3 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 28.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 60.000 pesos.

– Miércoles 4 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 28.000 pesos y hasta 38.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos.

– Jueves 5 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 47.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas  Transferidas 1º Convenio.

– Viernes 6 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos y hasta 60.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Docentes a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos.

– Lunes 9 de noviembre: Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos.

– Martes 10 de noviembre: Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 40.000 pesos.

– Sin fecha: autoridades superiores.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..