Cleri: “El Estado tiene que priorizar a los que más necesitan”

El diputado Nacional Marcos Cleri celebró la ampliación de la AUH y sostuvo: “Tenemos una convicción: el Estado tiene que priorizar a los que más necesitan; y eso se hace realidad con medidas como esta”.

El presidente Alberto Fernández junto a la titular de Anses, María Fernanda Raverta, anunciaron, la semana pasada, la ampliación de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), lo que significará al incorporación de un millón de niñas, niños y adolescentes a la prestación.

En tal sentido, el diputado nacional Marcos Cleri (Frento de Todos), celebró el anunció y remarcó: “Así estamos garantizando derechos a quienes se encuentran fuera del sistema de seguridad social por la inacción estatal durante los últimos años, pese a vivir en una situación de gran vulnerabilidad”.

“Con Alberto y Cristina tenemos un gobierno que busca la igualdad, que sienta las bases para que el trabajo sea lo que mueve y ordena la sociedad y que da las respuestas que hay que dar ante coyunturas muy difíciles como la que estamos viviendo”, dijo también Marcos Cleri, al destacar que además de la incorporación de más beneficiarios y beneficiarias, se resolvió garantizar la continuidad del cobro de la AUH a más de 3 millones de chicos y chicas que, como consecuencia de la pandemia, no pudieron presentar la documentación que se solicita para percibir la asignación.

“Esto es posible gracias al enorme trabajo que cotidianamente realizan quienes tienen a su cargo la conducción de la Ansés, Fernanda Raverta y Santiago Fraschina, junto con las trabajadoras y trabajadores del organismo que ponen su esfuerzo y su capacidad al servicio de la gente en todo el país”, destacó luego el legislador del Frente de Todos.
“Es una inversión de aproximadamente 30 mil millones de pesos la que se realiza en este sentido, con el objetivo de generar inclusión, de garantizar derechos, de satisfacer necesidades”, subrayó Marcos Cleri.

Fuente: Prensa Marcos Cleri.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..