Estados Unidos: Trump y Biden cuentan los porotos

Suspenso en la batalla electoral por la presidencia de Estados Unidos. Se define minuto a minuto si continúa en el mandato Donald Trump o canta victoria el demócrata Joe Biden.  Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Georgia son los Estados que definen el futuro. 

Con un sistema electoral diferente al que conocemos, Estados Unidos define su futuro presidencial. Mientras se contabilizan los votos electrónicos, Donald Trump y Joe Biden miran de cerca a los cuatro estados que podrían definir todo: Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Georgia.

Siendo las 9:30 am (Argentina), los datos preliminares muestran los siguientes resultados:

Actualización de Google

 

Cabe destacar que a pesar de que faltan contabilizar votos, el actual presidente Donald Trump se proclamó ganador. Por su parte, Biden lo toma con cautela y sostuvo: “Esto no acaba hasta que se cuenten todos los votos”.

Algunos datos para entender el Sistema Electoral son que – a diferencia de Argentina – el día de votación “no es feriado”, y votar no es obligatorio, por lo tanto aquel que trabaja tiene ajustado sus horarios. Cada estado elije sus propias reglas, solo 14 permiten a sus votantes registrarse el mismo día de la votación.

Con respecto al ganador, no triunfa quien saca más votos sino quien más estados gana. Acá aparece la figura del Colegio Electoral, compuesto por 538 “delegados”. Al emitir su voto, los estadounidenses eligen a un grupo de personas (electores) que votarán en nombre ellos, a uno de los candidatos o a un tercero.

El candidato con más votos en un estado obtiene todos los delegados, con exepción de los votos de Maine y Nebraska ya que son proporcionales. El candidato que obtenga al menos 270 votos (la mitad más uno de los electores) ganará la elección y asumirá su cargo en enero de 2021.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..