SIPRUS realiza una Jornada Provincial de Protesta

En la jornada se solicitará la reapertura de la paritaria salarial para blanqueo del aumento otorgado y que se empiece a discutir que los sueldos no queden por debajo de la inflación.

El miércoles 4 de noviembre SIPRUS – Fesprosa protagonizará un día de reclamos con diversas actividades con desafectación en toda la provincia, que tendrán como centro las puertas del Ministerio de Salud de la ciudad de Santa Fe y del Nodo Rosario, a las 10.

“Es ante la falta de respuestas a los compromisos asumidos por parte del gobierno de Omar Perotti”, dice un documento emitido por el gremio.

En San Justo se hará una conferencia de prensa para reflotar en la memoria de la población los reclamos incumplidos y, en Reconquista, también se manifestarán en el Nodo para seguir visibilizando la situación de la salud pública.

“Los puntos no resueltos por el ejecutivo provincial son las deudas salariales de meses que siguen sin resolverse y quienes son ‘refuerzos COVID’ no cobran desde Julio; el ministerio tiene cargados en el sistema de reemplazo a las y los monotributistas, pero no hace públicas las listas y no han mandado los listados a la legislatura para que se creen los cargos antes de fin de año; no se avanzó en el pago de los adicionales; no se ponen en práctica las leyes aprobadas de cambio de escalafón (tanto de Trabajo Social que esperan hace años como del resto de las profesiones aprobadas el año pasado)”, sostiene el parte de Siprus.

“En la jornada continuaremos solicitando la reapertura de la paritaria salarial para blanqueo del aumento otorgado y que se empiece a discutir que los sueldos no queden por debajo de la inflación. Las autoridades reconocieron que las consultas al sector público aumentaron un 50% entre este y el año anterior. Y más allá de las declaraciones propagandísticas, esto se sostuvo con el mismo personal, sin los reemplazos necesarios, con una postergación de 5 meses de la discusión de nuestros salarios y condiciones de trabajo, y con problemas en los insumos”, detallaron.

“Ahora, cuando el desgaste en los equipos de salud es muy profundo, siguen sin resolver los problemas”, denunciaron las y los profesionales de la salud. Por eso, también el 10 de noviembre junto a la federación FESPROSA se sumarán a la Jornada Nacional de Lucha para la cual los próximos días se someterá a votación la modalidad que se adoptará en la provincia.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La Justicia ratificó la intimación que obliga al Estado Nacional a realizar el mantenimiento de la Ruta N°11

Así lo comunicó a ATP el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde, impulsor del amparo primigenio que puso freno a la retirada del Estado nacional en la materia. La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia le bajó el pulgar al reparo interpuesto por Vialidad Nacional dándole la razón al magistrado que aboga por todos lo usuarios de la traza. «No estamos diciéndole a Nación cómo administrar sus viene sino que debe mantenerlos, con los mecanismos que crea convenientes, para que no corra riesgo la vida de quiene transitan la Ruta 11», aclaró. El Juez federal Aldo Alurralde dio a conocer en ATP que la Cámara de Apelaciones de Reconquista confirmó el amparo que intima a Vialidad Nacional a hacerse cargo del mantenimiento de la Ruta Nacional N°11. «Es una orden judicial que tiene que se cumplida por Nación que debe reparar la ruta nacional 11″, señaló. Enrico confirmó la paralización de la obra pública nacional «Esto no atañe a la persona que empezó el amparo sino a toda la socied..