Adolfo “Fito” Schweighofer representará a los veteranos del país en el Consejo de Malvinas

El santafesino y ex combatiente de Malvinas fue elegido para representar a los veteranos en el Consejo Nacional. Tiempo atrás se lanzó una campaña de firmas para que llegue al puesto que tanto merece.

Conocido por sus historias y por no dejar que muera la memoria de los ex combatientes que lucharon en Malvinas, Adolfo “Fito” Schweighofer logró llegar al Consejo Nacional y representará a todos los veteranos del país.

“El mejor homenaje que puede hacer la gente sobre las Islas Malvinas es conocer lo que allí pasa”, señaló Fito en diálogo con LT9. Además, sobre la campaña de firmas que se armó para que llegue al puesto contó: “Mis compañeros decidieron que sea yo quien los represente en el Consejo. En su momento llegaron avales de excombatientes de todo el país, del gobernador Perotti, de la Cámara de Diputados, de Migual Lifschitz, del intendente Jatón, y miembros del Foro Patriótico y del exterior”.

El Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre las Islas Malvinas estará integrado por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dos especialistas en Derecho Internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los ex combatientes de Malvinas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..