Causa Oldani: La fiscal no podrá evitar que investiguen su labor

C

ristina Ferraro sigue en la mira de la Justicia por encubrimiento y ahora un nuevo revés judicial la complica más. El juez federal Marcelo Bailaque rechazó el planteo de la defensa de la fiscal que solicitaba impugnar la pretensión del fiscal federal Walter Rodríguez de proceder con la investigación hacia su persona. 

La muerte del empresario Hugo Oldani dejó varios cabos por atar, la investigación no culminó con la detención de los involucrados en el asesinato sino que post mortem se abrieron líneas investigativas por delitos paralelos al homicidio.

Una de las personas que está “hasta las manos” dirían en las calles, es la fiscal Cristina Ferraro que cometió irregularidades desde el momento en que tomó la causa. A pesar de intentar evitar que se la investigue por encubrimiento, un revés judicial le dio luz verde al fiscal federal Walter Rodríguez.

Según publica el portal Zona Crítica, el magistrado Marcelo Bailaque, que subroga la vacante en el juzgado federal Nro. 2 de Santa Fe rechazó el pedido del abogado Néstor Oroño que había solicitado la incompetencia del fuero federal, la investigación “post mortem” y por ende a su defendida.

Cabe recordar que la teoría del fiscal federal presentada en un dictamen firmado hace tres meses trabaja la hipótesis en la cual el rol del empresario Hugo Oldani – asesinado el 11 de febrero- trascendía la de mero operador turístico y se dedicaba – también- a la intermediación de dinero en distintos volúmenes, desde “cambio chico” hasta operaciones más grandes. Le achacó a Ferraro no haber cuidado la escena del crimen, de donde familiares del asesinado retiraron enormes cantidades de dinero – se estima que poco más de un millón de dólares y tres millones de pesos – a las pocas horas de producirse el hecho lamentable.

Para Oroño, “no se puede investigar a Oldani post mortem” y por ende no se puede endilgar a su defendida el delito de encubrimiento. “Oldani no fue investigado en vida por este delito –el de intermediación financiera no autorizada- . Rodríguez rechazó el planteo con el argumento que “ se parte de una visión errónea, no se refiere a la existencia o no de un delito previo, sino a la ausencia de un trámite investigativo en curso durante el contexto temporal del fallecimiento de Oldani, obviamente, distinto al originado como consecuencia del homicidio”.

(Fuente: Zona Critica).

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..