COVID-19: Proponen un Programa Integral de Vacunación

El diputado provincial del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, presentó un proyecto de Comunicación donde solicita al Gobierno Provincial el diseño de estrategias de gestión para la implementación de un Programa Integral de Vacunación Covid-19 para el año 2021.

Hace días el foco está puesto en las vacunas contra el Covid que llegarán al país, una vez aprobadas. Por al motivo, el diputado provincial Gabriel Real (PDP), presentó un proyecto solicitando el Programa Integral de Vacunación Covid-19 para el año 2021.

Según explicó el legislador, se busc reforzar la provisión de insumos para el sector de la salud, la capacitación sobre métodos de aplicación de las vacunas, cuidados y la manipulación de las dosis; como así también un relevamiento de la cantidad de personal capacitado para la ejecución de una aplicación masiva, teniendo en cuenta que este operativo incluirá un conjunto importante de vacunadores, en una escala inédita.

Además, en la iniciativa legislativa, se solicitó la confección de un protocolo de prioridad en la aplicación, atendiendo a que las primeras dosis no cubrirán el total de la población, y se debería prever la llegada a grupos con factores de riesgo y otros que son esenciales en la prestación de sus servicios.

“Estamos sugiriendo una planificación que está directamente relacionada con la llegada de una vacuna y la cantidad de dosis disponibles, pero el objetivo es marcar una estrategia previsible, un punto que ha escaseado en muchas áreas de gobierno en la administración de esta pandemia”, manifestó el legislador.

(Fuente: Prensa Gabriel Real)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..