Alerta por casos de grooming a través de juegos

Roblox, Among Us y otros juegos en línea son furor actualmente en los niños, niñas y adolescentes. Por tal motivo, son los atractivos elegidos por ciberdelincuentes para cometer delitos como grooming y estafas. La licenciada en Comunicación, Soledad Martínez, advierte a los padres y brinda consejos para evitar este tipo de hechos. Además, insiste en la idea de seguir de cerca la actividad en red de los más pequeños y dialogar con ellos sobre la problemática.

Internet es un mundo complejo, beneficioso y peligroso a la vez. Brinda herramientas para solucionar actos cotidianos, pero también puede traer dolores de cabeza. En los últimos años, los delincuentes encontraron en el mundo digital un negocio y además se convirtió en un sitio perfecto para abusadores, que a través de identidades falsas en redes sociales contactan a niños para cometer grooming.

Con el paso del tiempo fueron más allá y encontraron en los juegos una oportunidad para acosar. Con la pandemia, el uso de Internet expandió el riesgo de ciberdelitos y los niños siguen siendo el epicentro del peligro. Juegos como el Roblox, Among Us o plataformas como Tik Tok deben poner en alerta a los padres.

¿Qué señales debemos detectar?

El 13 de noviembre fue declarado como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming y es una fecha donde se refuerzan los consejos y métodos de prevención. La licenciada en comunicación y especialista en ciberdelito, Soledad Martínez, nos brindó ejes para establecer un ambiente seguro al momento de usar Internet.

Lo principal es entender que la problemática existe en distintos ámbitos, que es un delito que nos puede pasar a cualquiera y “que puede estar dentro de casa sin que nos demos cuenta”, señaló la especialista.

Por otro lado, recomendó mantener el diálogo con los más pequeños, enseñarles educación digital y explicarles los riesgos de conversar con extraños a través de diversos canales, sean redes o a través de ventanas de chat que se encuentran en los juegos. Para esto, es importante como padres conocer las plataformas que habitan nuestros hijos que no son solo Facebook, Instagram o Tik Tok.

¿Cómo proceder si sospechamos que nuestros hijos sufren grooming?

“No borrar ninguna evidencia que esté en los dispositivos”, señaló Martínez y sumó que hay que concurrir a las dependencias policiales, centros territoriales de denuncia o a través de la página www.mpa.santafe.gov.ar/denuncias para obtener una evidencia digital. Asimismo, los adultos deben evitar enfrentar al groomer solos.

Avances Legislativos

Argentina cuenta con una ley de grooming y esta semana el Congreso dio un paso más convirtiendo en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

La iniciativa – que ya contaba con media sanción del Senado- tiene como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad.

La ley lleva el nombre de Micaela Ortega, la niña de 12 años asesinada en 2016 por Jonathan Luna, quien la contactó por la red social Facebook haciéndose pasar por una menor de edad. Fue el primer caso de Grooming llevado a juicio. El responsable fue condenado a prisión perpetua por el crimen.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..