Covid 19: La provincia registra 747 nuevos casos

El acumulado es de 128.094, de los cuales 114.591 son pacientes recuperados.

El Ministerio de Salud de Santa Fe reportó ayer 747 nuevos casos de coronavirus en la provincia. De esa forma, el total es de 128.094 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 114.591 son pacientes recuperados, 11.666 son pacientes activos y 1837 son decesos.

El informe también señaló que 88.912 casos fueron descartados sobre un total de 231.053 notificaciones.

Son 24.666 los casos confirmados por criterio clínico epidemiológico y 103.428, por laboratorio. En tanto, en los efectores públicos se encuentran internados 364 pacientes en sala general y 229 en terapia intensiva (212 con asistencia respiratoria mecánica y 17 sin asistencia respiratoria mecánica).

Durante la víspera se notificaron nueve fallecimientos:

-Cuatro pacientes (49 años, 60 años, 87 años y 89 años) con residencia en Rafaela.

-Un paciente (74 años) con residencia en Tostado.

-Un paciente (100 años) con residencia en Reconquista.

-Un paciente (78 años) con residencia San Guillermo.

-Un paciente (89 años) con residencia en Santa Fe.

-Un paciente (74 años) con residencia en Rosario.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..