Las Mercedes: tras las cuatro detenciones se esperan más descubrimientos y resultados

Cuatro personas fueron imputadas en el marco de la investigación que esconde una millonaria estafa con venta de lotes en la ciudad de Recreo. Se trata de una asociación ilícita que llevaba adelante estafas inmobiliarias. Uno de los abogados de las víctimas indicó que es sólo uno de los primeros pasos.

Las fiscales Mariela Jiménez, Bárbara Ilera y María Laura Urquiza, de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación, imputaron a cuatro personas por la megaestafa del loteo “Las Mercedes”, en la ciudad de Recreo, cuya cifra asciende a $3.000 millones.

A tres de ellos se les atribuyó ser organizadores, mientras que al cuarto se lo imputó como miembro. Hay otras dos personas sindicadas como organizadores y tres como miembros que ya fueron identificados.

Según la investigación, se trata de una asociación ilícita dedicada a la realización de estafas relacionadas al loteo de un inmueble de 614 hectáreas ubicado en jurisdicción de la ciudad de Recreo.

Se trata de un escribano y un contador oriundos de Santa Fe, de 47 y 48 años, llamados Edgard Ariel y Ovidio López, respectivamente. El tercer hombre imputado como organizador es un odontólogo de 59 años oriundo de Miramar (provincia de Buenos Aires), llamado Oscar Pirera.

Por su parte, la cuarta persona imputada es un comerciante de Recreo de 51 años llamado Luis Giráldez.

Las fiscales Jiménez e Ilera les atribuyeron a los cuatro imputados la coautoría de los delitos de asociación ilícita –a tres en calidad de organizadores y a uno como miembro–; estafas reiteras y falsedad ideológica.

De acuerdo a lo resuelto en el acto judicial, el próximo martes se realizará la audiencia de medidas cautelares. Las fiscales del MPA solicitarán la prisión preventiva de los cuatro imputados.

También trascendió que otras tres personas fueron notificadas que estaban siendo investigadas en un legajo penal del MPA. Ellos son los abogados Eduardo y Gonzalo Orio y el escribano Juan Milia, de 76 años.

Alejandro Otte, abogado de la primera víctima, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estos comienzan a ser los primeros resultados contundentes de lo que venimos denunciando desde el año pasado”.

Agregó que tras algunos allanamientos realizados “hemos accedido a mucha información con la cual no contábamos”.

Otte también mencionó que “nosotros siempre dijimos que este emprendimiento que se transformó en un fideicomiso no puede ser realizado por una sola persona, es necesaria la existencia y participación de asesores contables, legales, impositiva, etc.”.

El abogado concluyó que “todo esto sirvió para ponerle fin a la facturación diaria de todo este proceso”. A su vez, hizo hincapié en que “hay una franja de damnificados que son los que les vendieron a terceros, que creían estar comprando algo que era legal pero no lo era”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..