La capacidad en la industria alcanzó en septiembre el nivel más alto del año

Superó el 60%, 3,1 puntos porcentuales por encima del que se registró en igual período del año anterior.

La utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera alcanzó el 60,8% en septiembre último, el nivel más alto del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El promedio de capacidad de producción de la industria manufacturera se ubicó en septiembre 3,1 puntos porcentuales por encima del que se registró en igual período del año anterior, cuando llegó al 57,7%.

El nivel de septiembre supera también en 2,4 puntos porcentuales al 58,4% de agosto y alcanzó su quinto mes de crecimiento continuó desde el comienzo de la crisis provocada por la pandemia.

Además, la producción de insumos para la construcción alcanzó el nivel promedio mensual más alto con una utilización del 77,8%, seguida de la elaboración de papel y cartón con un 71,2%, y sustancias y productos químicos con un 69,8%.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..