ATR Santa Fe: se podrán presentar proyectos hasta el 27 de noviembre

El Gobierno de Santa Fe modificó la fecha de la convocatoria una semana más, luego de haber finalizado el plazo. Quienes tengan entre 15 y 29 años podrán presentar sus proyectos en grupos no menores a cinco integrantes.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, le da la posibilidad de finalizar el proceso de presentación a los y las jóvenes que no pudieron proceder con la carga de su proyecto del programa ATR Proyectos participativos (por más Autonomía, Territorialidad y Redes Jóvenes).

De esta forma, se busca darle la posibilidad a más personas de poder participar de la convocatoria que financia las ideas colectivas de las juventudes de toda la provincia con hasta $50.000.

Hasta el próximo 27 de noviembre, quienes tengan entre 15 y 29 años podrán presentar sus proyectos en grupos no menores a cinco integrantes (debe haber al menos una persona mayor de edad en el grupo).

“Los y las jóvenes tienen mucho que aportar, las juventudes somos innovadoras y en el marco de la pandemia por Covid 19 es crucial que nos involucremos y sumemos nuestras ideas para mejorar a las comunidades de las que formamos parte”, sostuvo Milagros Monserrat, coordinadora del programa ATR Santa Fe en la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.

Serán priorizadas las propuestas relacionadas con las siguientes temáticas: conectividad y nuevas tecnologías, ambiente, acciones que den respuestas a problemas económicos, sociales, educativos, culturales y de promoción de derechos surgidas en el contexto de la pandemia por Covid-19. En todos los casos se deberá prever que el proyecto se encuadre dentro de las actividades contempladas como “permitidas”.

El objetivo general del programa es potenciar a las juventudes como protagonistas activas de sus comunidades, para así poder garantizar la transversalidad y la coordinación territorial de las políticas específicas, como herramienta para incrementar la aproximación a las necesidades y los retos de la población joven de cada área geográfica de Santa Fe. A la vez, se busca potenciar su participación en la transformación social y en la conducción de los asuntos públicos, promover sus capacidades creadoras y emprendedoras, tanto en el medio urbano como rural, para fomentar el arraigo y el desarrollo humano.

Contacto: [email protected] o en el instagram: ATRJuventudesSF

¿Qué es ATR?

A través de ATR Juventudes Santa Fe, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se encarga de generar políticas públicas transversales orientadas a los y las jóvenes de la provincia de Santa Fe, haciendo foco en la articulación interministerial, con la importancia de priorizar que las juventudes encuentren, con el acompañamiento del Estado, las herramientas para desarrollar sus proyectos de vida, expresar sus ideas y construir sus sueños.

En este sentido, las políticas públicas están basadas en cuatro líneas fundamentales: Autonomía, Transformación, Desarrollo y Territorialidad, buscando fortalecer la participación de los y las jóvenes en todo el proceso.

Desde un enfoque transversal e integral, se trabaja en pos de darle perspectiva joven a las políticas que piensen las distintas áreas de gobierno.

Además, como parte de la Región Centro, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género a través de ATR Juventudes Santa Fe avanza en propuestas coordinadas junto a las áreas de juventudes de Córdoba y Entre Ríos.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..