Comenzó la entrega de tarjetas a los participantes del programa Santa Fe Más

Se otorgarán 8500 plásticos hasta el jueves 26 de noviembre en la ciudad de Rosario.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia comenzó la entrega de 8.500 tarjetas a participantes del Programa Santa Fe Más, aprender haciendo. Dichos plásticos serán otorgados hasta el jueves 26 de noviembre de 8 a 12 en el Club Provincial de la ciudad de Rosario.

El programa impulsado por el gobernador Omar Perotti, busca la inserción de jóvenes de 16 a 30 años que se encuentren fuera de los circuitos laborales formales, vivan en situación de encierro o presenten deserción escolar. “El gobernador nos pidió que trabajemos muy fuerte en el tema de inclusión de los jóvenes para generar mejores posibilidades de desarrollo a aquellos que por distintas razones no han tenido alternativas para mejorar su calidad de vida. Por eso en medio de la pandemia hacemos el esfuerzo de impulsar el Programa Santa Fe Más”, indicó en ese sentido el Ministro de la cartera social, Danilo Capitani.

Cabe señalar que la organización y coordinación de las ocho jornadas de adjudicación de las tarjetas están a cargo de Fernando Mazziota, Secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, Director Provincial de Desarrollo Territorial del departamento Rosario y Julia Irigoitia, Directora Provincial de Inclusión Socioproductiva.

En relación a ello, Mazziota, señaló que “dar comienzo al programa en un año tan particular fue un desafío que decidimos llevar adelante. Darle a tantas y tantos jóvenes santafesinos la posibilidad de educarse y tener una salida laboral digna es prioritario para nosotros”. Y agregó: “Ver el optimismo de las chicas y los chicos que participan del programa es una alegría y también una responsabilidad para seguir adelante”.

Por su parte, Julia Irigoitia expresó que “la entrega de las tarjetas se está desarrollando con mucha tranquilidad y eficacia. Estamos muy agradecidos con el Club Provincial por ceder sus instalaciones, con los cientos de voluntarias y voluntarios que colaboran con las jornadas, con las organizaciones sociales que se hicieron presentes y sobre todo con las chicas y los chicos que vienen a retirar su tarjeta, que llegan con muy buena predisposición y se van muchas expectativas”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..