Habrá mayor presencia policial en balnearios durante la temporada estival

Así se resolvió en una reunión que el gobierno provincial mantuvo con el sector de guardavidas en función de la pandemia.

Autoridades del Ministerio de Seguridad de Santa Fe mantuvieron este miércoles un encuentro con representantes municipales y guardavidas santafesinos pertenecientes al Sindicato Único de Guardavidas y Afines (Sugara). En ese marco, confirmaron una mayor presencia de efectivos de la Policía de Santa Fe en balnearios durante la próxima temporada estival.  

Foto: Prensa GSF
Foto: Prensa GSF

La reunión contó con intervenciones presenciales y por videoconferencia y la participación del subsecretario de Prevención y Control Urbano de la provincia, Alberto Mongia.

Quien ofreció detalles del encuentro fue la coordinadora de la mencionada Subsecretaría, Priscila Villalobos: “Tuvimos una reunión con el gremio de guardavidas para coordinar trabajos en las zonas centro norte y centro sur de la provincia, tanto con municipios como con la Policía de Santa Fe, con el objetivo de lograr una mejora en la seguridad ciudadana”.

Y acotó: “Con esta coordinación buscamos aumentar la cantidad de recursos en playa, mejorar el rastrillaje y evitar el consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Y también vamos a mejorar técnicamente la comunicación entre los guardavidas y la policía, para pueda darse de una manera más eficiente”.

Dichas acciones forman parte del Operativo Verano 20/21 que lleva adelante el gobierno provincial, para el cual se configuró un dispositivo de control que garantizará mayor presencia de personal de seguridad y salud en lugares de esparcimiento, así como también en rutas y autopistas santafesinas, en coordinación con fuerzas de seguridad nacionales y los gobiernos locales.

De la reunión participaron también los miembros de la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano, Laura Gauna y Estaban Izaguirre; la jefa de Operaciones de la Unidad Regional II, Analía Herrera; el jefe de Inspección de La Florida, César Maldonado; la directora de la Guardia Urbana Municipal de Rosario, María Sol Nale; y el representante de lo guardavidas de Rosario, Leonardo Manino.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..