Ley Micaela: Comenzó la capacitación para estatales y cuerpo policial

Se enmarca en el Decreto Nº 192 que reglamenta la adhesión a la norma e incluye en esta primera instancia a los trabajadores y trabajadoras del Estado de mandos superiores y a jefes y jefas policiales.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, comenzó la capacitación de la Ley Micaela para trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. En esta nueva etapa se convocó al escalafón central de la administración estatal, a las categorías de conducción y al cuerpo policial.

“La Ley Micaela es una de las respuestas políticas para la erradicación de la violencia por motivos de género. Es uno de los ejes de nuestro trabajo y es por ello que, como nos pidió el gobernador Omar Perotti, queremos llegar a cada rincón de la provincia con la capacitación en género. Eso implica no solo cumplir con la reglamentación de la norma, que sostiene que toda la planta estatal debe estar formada en género, si no ir más allá y facilitar que los 365 municipios y comunas, además de organizaciones de la sociedad civil, tengan capacidad instalada para seguir replicando las capacitaciones”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Florencia Marinaro.

“La capacitación en perspectiva de género y diversidad sexual es fundamental para garantizar buenas prácticas en el ámbito policial, tanto en lo que respecta a la atención hacia la comunidad, como en el abordaje de situaciones que se dan al interior de la institución misma. Las políticas de género son centrales para el proceso de democratización y reforma institucional que se está llevando adelante desde el Ministerio de Seguridad”, sostuvo, por su parte, la subsecretaria de Bienestar y Género Policial, Natacha Guala.

Al respecto, se destacó que el curso, al que los trabajadores y trabajadoras acceden a través del aula virtual del Gobierno de Santa Fe, cuenta de cuatro módulos a desarrollar en el transcurso de cuatro semanas. Cada instancia de encuentro consta de actividades de participación obligatoria en foros virtuales, entre otras, acompañadas por tutorías pedagógicas y técnicas. Las capacitaciones son de carácter obligatorio y el próximo paso en lo inmediato será avanzar en las categorías del escalafón central de mandos medios y niveles operativos.

Según informa la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, ya realizaron la capacitación unas 1300 personas en más de 200 localidades de la provincia. Además, se prevé avanzar con la firma de convenios para alcanzar a cada uno de los municipios y comunas. De modo adicional, también se completaron dos etapas de capacitación de funcionarias y funcionarios del Poder Ejecutivo. En diciembre se llevará a cabo el último encuentro en el que deberán presentar proyectos con perspectiva de género aplicados a cada una de sus áreas.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..