El santafesino que llevó en andas a Diego

Ocurrió en 1986, después de la final ganada 3 a 2 a Alemania, en el Estadio Azteca, en México. Contó que llegó al partido sin entrada, y pasó igual. “Con el VAR, la mano de Dios no hubiese existido”, reflexionó. Pidió: “los que son maradonianos y los que no, ahora que él no está que no hablen, guarden silencio”.

El Currículum Vitae ideal del santafesino Roberto Cejas debería incluir datos como: “dio la vuelta olímpica con la selección de fútbol campeona del mundo en México 86” y el más importante “llevó en andas a Maradona después de salir campeón mundial en el Estadio Azteca, llevando la copa”.

Un día después del fallecimiento del ídolo popular, Roberto habló con el programa televisivo Apto para Todo Público y dijo: “espero que el Diego tenga la paz que se merece y la alegría que seguramente llevó al cielo”.

Sobre el momento que trascendió y se inmortalizó en muchas fotos que dieron vuelta alrededor del mundo, reflexionó y afirmó que “fue increíble, nunca fue programado, solamente fue una locura que me salían a mí cuando era más joven”.

También comentó cómo es que llegó al caluroso México de aquel mítico 1986: “dije que me iba a ver la final, se empezaron a alinear todos los patitos y la cosa fue saliendo, llegamos a la semifinal, conseguí los pasajes, llegué a México, no conseguí la entrada, pero logramos entrar igual, éramos siete, teníamos cinco entradas, eran cosas que se podían hacer en el fútbol de antes, si hubiese estado el VAR, el gol con la mano del Diego no hubiese sido”.

En detalle, recordó que en el momento que se encuentra con Diego: “lo levantan a Pasculli y el Diego iba adelante mío, se frenó, se dio vuelta, me miró, me ordenó con la mirada que lo levantara, y había que hacerlo, no hice más que agacharme y el pegó el saltito, comenzamos una vuelta olímpica que empezó en el área chica y terminó en la otra, fue una de las cosas más hermosas que me pasaron en la vida”.

Al respecto dijo: “si lo querés programar, no sale, después de eso nunca más intenté verlo a Diego, mandé un par de mensajes, nunca supe si le llegaron porque al lado de él había mucho filtro, después tuve la suerte de que él quiso conocerme en el programa de televisión en Brasil, nos confundimos en un lindo abrazo, le di una cachetadita que luego mis hijos me reprocharon”.

Cejas también mencionó que “también tengo fotos con Manu Ginóbilli en Indianápolis cuando nos robaron, tengo otra con Valencia (jugador de la selección argentina de fútbol de 1978)”.

Por último, pidió: “guardemos mucho respeto a Maradona, dejémoslo eternamente en paz, se la merece, nos dio todo y tuvo mucho infierno culpa nuestra y por todo lo que nos quiso dar, los que son maradonianos y los que no, ahora que él no está que no hablen, guarden silencio, no saquen ninguna bandera para hablar mal de él”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..