El Gobierno estableció los feriados con fines turísticos para 2021

Serán el 24 de mayo, el 8 de octubre y el 22 de noviembre.

El Gobierno nacional definió los feriados “con fines turísticos” para el año que viene a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El Decreto 947/2020, que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, es el que establece los feriados con fines turísticos para 2021. “Establécense como días feriados con fines turísticos las siguientes fechas: 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre”, marca el texto oficial.

El primero de los feriados será el lunes 24 de mayo, antes del día de la Revolución de Mayo, y servirá como puente. El segundo fin de semana extra largo con fines turísticos será el viernes 8 de octubre, por el Día de la Diversidad Cultural, que cae 12 pero es uno de los “movibles”.

Y el tercer feriado definido por el Gobierno Nacional será el lunes 22 noviembre, que se corre a ese fecha porque el Día de la Soberanía Nacional cae sábado 20 y así habrá fin de semana largo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..