La cantidad de camas críticas aumentó un 143% en la provincia

Así lo informaron desde la cartera sanitaria. “Todos los santafesinos que necesitaron atención en la pandemia la recibieron”, aseguró la ministra Sonia Martorano.

Ante el crecimiento de casos, la provincia desarrolló diferentes herramientas para poder garantizar la atención sanitaria de todos los pacientes de Covid 19. En este sentido, la cantidad de camas críticas en todo el territorio santafesino aumentaron un 143%.

“Desde el inicio de la pandemia se trabajó con un escenario nacional de contagios y se superó ampliamente. Aun así, todos los santafesinos recibieron la atención que necesitaron”, explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Foto: Prensa GSF

En marzo, el sistema público de salud contaba con 156 camas críticas, tras el aislamiento social, preventivo y obligatorio se sumaron 224 más, lo que garantizó la atención a todos los/as santafesinos/as.

Del mismo modo, la funcionaria continuó: “La ampliación del sistema se llevó adelante en todas las localidades, con diferentes planes de contingencia para garantizar la atención”.

En una primera instancia se desarrolló la refuncionalización en hospitales del sur, con epicentro en Venado Tuerto, para extender la capacidad de camas críticas. Con el paso del tiempo se llevaron adelante las mismas estrategias en Rosario, Rafaela, Santa Fe y Reconquista, para poder dar respuesta a los pacientes de coronavirus.

Para concluir, la funcionaria definió: “Esto sucedió por el Plan Estratégico que se llevó adelante, más allá del fortalecimiento de los recursos humanos, la readecuación de los procesos y el fortalecimiento del sistema de salud”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..