Paridad: La Legislatura aceptó los cambios del Ejecutivo

Ayer se aprobó la modificación propuesta por el gobernador Omar Perotti de incluir a la fórmula de gobernador/a y vice.

La Legislatura de Santa Fe aprobó durante la víspera la modificación que realizó el gobernador Omar Perotti, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales y desde hoy la provincia tiene una Ley de Paridad que incluye a la fórmula de gobernador/a y vicegobernador/a, que había quedado fuera del proyecto aprobado anteriormente.

“Es un logro para el movimiento de mujeres de la provincia de Santa Fe que haya salido la Ley de Paridad y que se haya aprobado con este formato que incluye a la fórmula más importante”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro.

“Las mujeres en los lugares de decisión son necesarias y vitales para activar los mecanismos institucionales que  aportan a la igualdad y es un compromiso de gobernador Omar Perotti y de la secretaria de Estado de Igualdad Celia Arena que nuestra provincia sea cada día un poco más justa con las mujeres y diversidades sexuales”, agregó.

“Celebramos la decisión de los legisladores y las legisladoras de la provincia que estuvieron a la altura del momento histórico e institucional que estamos viviendo en Santa Fe, que pusieron por delante los derechos por encima de toda especulación política y aprobaron esta ley que, sin duda, es un hito en la historia del movimiento de mujeres santafesinas”, finalizó la funcionaria.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..