Covid 19: En el último mes, la tasa de casos subió un 74,16% en la ciudad

Ayer se reportaron 250 nuevas confirmaciones y se acumulan 17.386 en la capital santafesina. En tanto en la provincia, la cantidad de casos creció un 38,51% y registra un total de 148.918 desde el inicio de la pandemia.

Con un total acumulado de 17.386 de casos, la ciudad de Santa Fe sigue registrando la mayor cantidad de confirmaciones de Covid 19 en la provincia. Entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre, la tasa de positivos aumentó un 74,16% en la capital provincial y sumó 7403 casos. Según el reporte oficial, se reportaron 250 nuevos casos este martes.

Productora Ciudadanos

El departamento La Capital, por su parte, acumula 22.686 con 354 confirmaciones durante la víspera. En el lapso del 1 de noviembre al 1 de diciembre, la tasa de casos subió un 73,35%.

En tanto, en la provincia se acumula un total de 148.918, con 1376 nuevas confirmaciones. También entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre, la tasa de casos subió un 38,51% y se sumaron 41.407.

Productora Ciudadanos

Son 344 los pacientes que se encuentran internados en sala general y 168 en unidad de terapia intensiva (154 con asistencia respiratoria mecánica y 14 sin ella), acorde a los datos suministrados por los efectores.

En relación con los pacientes recuperados, totalizan 135.835 (un 91%). Los pacientes activos son 10.844 (un 7%). Y el total de decesos es de 2239 (2%). Al respecto, ayer se confirmaron nueve fallecimientos, de los cuales seis pertenecen a la ciudad de Rosario.

Productora Ciudadanos

En cuanto al departamento Rosario, cuenta con un total de 73.519 casos. Ayer, reportó 490 nuevos confirmaciones. Entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre, la tasa de casos aumentó un 24,94%.

La ciudad de Rosario acumula 60.948 casos, de los cuales 417 se registraron durante la víspera. Entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre, la tasa de casos subió un 24,30% y tuvo 11.914 contagios.

Productora Ciudadanos
Productora Ciudadanos

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..