Predio UNL-ATE: Abren las inscripciones para la colonia de vacaciones

El plazo es del 3 al 8 de diciembre. La propuesta está dirigida a niños y niñas de cuatro a 13 años. Se extremarán medidas sanitarias basadas en el Protocolo de Bioseguridad de la UNL.

Respetando rigurosamente las medidas sanitarias establecidas en el Protocolo de Bioseguridad de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el lunes 14 de diciembre comenzará a desarrollarse la nueva temporada de la colonia de vacaciones en el Predio UNL-ATE. Dirigida a niños y niñas de entre cuatro y 13 años de edad, la iniciativa se extenderá hasta el 19 de febrero en las instalaciones del espacio recreativo y deportivo ubicado en Alicia Moreau de Justo S/N, Costanera Este de Santa Fe.

Foto: Prensa UNLLas personas interesadas en que sus hijos e hijas participen de la colonia deben completar el formulario que está alojado en la página web del Predio UNL-ATE (www.prediounl-ate.org.ar). La instancia de preinscripción se extiende del jueves 3 al martes 8 de diciembre. Una vez enviada la solicitud, desde la institución se pondrán en contacto para coordinar la instancia de inscripción final en la que es necesario presentar la documentación indicada en el sitio web mencionado (solicitud de inscripción; ficha médica; fotocopia DNI del niño o niña).

Colonia de vacaciones

La colonia de vacaciones tendrá una duración de 10 semanas que comenzarán a partir del lunes 14 de diciembre y culminarán el viernes 19 de febrero. El servicio funcionará de lunes a viernes (excepto feriados) de 8 a 12 –en la primera media hora se realizará un ingreso ordenado y la última media hora el egreso–. Sus beneficiarios directos serán los socios e hijos de asociados al Predio UNL-ATE que cuenten con una edad comprendida entre los cuatro a 13 años.

Más información

Para ampliar esta información es necesario comunicarse con el Predio UNL-ATE a través de la web www.prediounl-ate.org.ar. Teléfono (0342) 4571149. Correo electrónico:  [email protected]

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..