Covid 19: La provincia totaliza más 150 mil casos desde el inicio de la pandemia

Ayer se reportaron 1337 nuevos contagios, de los cuales 256 pertenecen al departamento La Capital. Además, se notificaron 40 fallecimientos este miércoles.

Con un total acumulado de 150.255 casos, la provincia sumó ayer 1337 nuevas confirmaciones, de las cuales 256 se localizan en el departamento La Capital. En relación con la ciudad de Santa Fe, reportó 201 nuevos contagios, según el informe de la cartera sanitaria provincial. De esta forma, nuestra ciudad totaliza 17.587 desde el comienzo de la pandemia; en tanto, el Gran Santa Fe continúa siendo el actual foco epidemiológico.

En efecto, entre el 2 de noviembre y el 2 de diciembre la tasa de casos subió un 72,30% en la capital de la provincia, con 7380 nuevos casos durante ese lapso.

Productora Ciudadanos

Por otra parte y acorde a los datos suministrados por los efectores, 338 personas se encuentran internadas en sala general y 163 en unidad de terapia intensiva (154 con asistencia respiratoria mecánica y nueve sin ella). El total de personas recuperadas es de 136.828 (91%), el total de pacientes activos es de 11.148 (7%) y son 2279 los decesos (2%), sobre el total provincial. Entre el 2 de noviembre y el 2 de diciembre, la tasa de casos aumentó un 37,47% en la bota santafesina, con 40.951 nuevos contagios.

Productora CiudadanosEn relación con los fallecimientos, ayer se informaron 40 (19 con residencia en la ciudad de Rosario y cuatro con residencia en la ciudad de Santa Fe).

También entre el 2 de noviembre y el 2 de diciembre, el departamento La Capital tuvo un incremento en la tasa de casos del 71,68% y el departamento Rosario, 24,23%. De esta forma, la cantidad de contagios se estabiliza en el sur y se acelera en el centro de la provincia.

Productora Ciudadanos

Total de casos en cada departamento

9 de Julio: 658

Belgrano: 1743

Caseros: 4861

Castellanos: 7487

Constitución: 4247

Garay: 310

General López: 10.198

General Obligado: 1422

Iriondo: 2613

La Capital: 22.942

Las Colonias: 3757

Rosario: 73.949

San Cristóbal: 869

San Javier: 196

San Jerónimo: 2864

San Justo: 609

San Lorenzo: 8616

San Martín: 2407

Vera: 507

Productora Ciudadanos

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..