11 de diciembre: día del Liso Santafesino, patrimonio cultural de la ciudad

Mañana se realizará una celebración en el tradicional “Don Marcos”, en Las Heras y Castellanos. Un especialista rescata y realza la cultura del vaso, cerveza y espuma, todo bien frío.

El vaso se inclina aproximadamente a 45°, se abre la canilla por la que sale el chopp en forma gradual hasta llegar a la totalidad de la apertura.

Simultáneamente, cuando el vaso va llenándose irá recuperando su verticalidad.

El contenido irá creando una mixtura de líquido abajo y espuma arriba. La proporción ideal para esa conjugación es simple: dos dedos de espuma y el resto de cerveza tirada.

Esa es la teoría de un liso ideal.

Mañana, 11 de diciembre se conmemora en Santa Fe el día del liso santafesino, patrimonio cultural de la ciudad.

Gabriel “Polaco” Andruszczyszyn, cabeza visible de La Jarrita del Sabor y del Beer Fest habló con el programa televisivo Apto para Todo Público y dijo “siempre tuvimos como bandera el consumo responsable”.

Agregó que “todo esto es parte de la divulgación de la cultura santafesina que venimos militando hace tiempo”.

“¿Me trae más ingredientes?”, “otra vuelta de lisos”, “vamos a tomar un barril”, “¿quién trae la chopera?” son expresiones únicas que caracterizan a la ciudad de Santa Fe y a ninguna más del mundo.

“Poner en valor la cultura santafesina significa poner en primer lugar a nuestra gastronomía”, finalizó Andruszczyszyn.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..