“Alcoholemia Federal”: Provincia detectó 54 conductores alcoholizados

Santa Fe participó de un gran operativo de Nación en todo el país que tuvo como propósito visibilizar la eficacia del control para detectar el consumo de alcohol en la conducción.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó el sábado operativos de alcoholemia simultáneos en nueve puntos de la provincia como parte del operativo Alcoholemia Federal, propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se llevó a cabo en forma articulada entre 23 provincias del país.

La Policía de Seguridad Vial controló 631 vehículos en nueve puntos de fiscalización instalados en distintos puntos de la provincia. Se realizaron 352 tests de alcoholemia y se detectaron 54 conductores que habían consumido alcohol, 19 de ellos con graduaciones superiores a lo permitido por ley y 35 no sancionables, es decir, inferiores a 0,50 grs.

Foto: Prensa GSFEn este marco el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, remarcó que “el objetivo de esta acción es hacer muy visible el control de la alcoholemia en todo el país. Esto viene a sumar lo que Santa Fe lleva a cabo desde el inicio de nuestra gestión, ya que como siempre decimos todo usuario de la vía tiene que sentir que en algún momento lo vamos a controlar y uno de los factores de riesgo que más estamos fiscalizando es conducir bajo los efectos del alcohol”.

Iniciativa federal

El operativo Alcoholemia Federal es una propuesta de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para visibilizar la eficacia de los controles a la hora de abordar una de las conductas más riesgosas en la conducción como es el consumo de alcohol. Se realizó en forma conjunta y simultánea entre 23 provincias, con 80 puestos de control distribuidos en todo el territorio nacional, con participación de más de 500 agentes de tránsito, tanto personal de ANSV como inspectores locales y policías de provincia.

Bajo el lema “Argentina unida por la seguridad vial”, es la primera vez que todo el país realiza este tipo de iniciativas en las rutas. Estas acciones, sostenidas a nivel federal, van a permitir reducir las estadísticas de conductores que circulan con alcohol en sangre, los siniestros viales por esta causa y por ende, la cantidad de vidas que se pierden de forma evitable.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..