Allanan los domicilios de exdirectivos de Vicentin

En el marco de la investigación por presuntas estafas y a partir de una medida del fiscal Miguel Romero, se realizan procedimientos en Reconquista y Avellaneda.

Desde horas tempranas de este lunes, se realizan 16 allanamientos en Reconquista, Avellaneda y Ricardone en el marco de la investigación por presuntas estafas cometidas en la administración de la firma Vicentin. A partir de una orden del fiscal Miguel Romero, se realizan procedimientos en domicilios particulares de exdirectivos y accionistas.

Según trascendió, Roberto Gazze era uno de los apellidos sobresalientes a la hora de disponer las tareas policiales en el contexto de las denuncias en manos de Fiscalía por presunta asociación ilícita dedicada a la estafa de proveedores y bancos.

En este marco, la Regional Rosario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) decidió que los policías que llevasen a cabo las tareas de este lunes no pertenezcan a Reconquista.

La investigación a cargo del fiscal Moreno contempla también a la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. Los delitos en cuestión son estafa, presentación de balances falsos y desbaratamiento de derechos acordados.

Los denunciantes son Cuatro Hojas S.A.; Olzen Intrustria y comercio de Calzados S.A; Banco Macro; La Clementina S.A; Grassi SA, Maniagro SA y los bancos internacionales que querellan en conjunto: IFC International Finance Corporation (Washington, EU); FMO Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden NV (La Haya, Holanda); ING Bank (Amsterdam, Países Bajos); Natixis New York Branch (Nueva York, EU); Coöperatieve Rabobank U.A. (Utrecht, Países Bajos).

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..