Covid 19: La provincia acumula más de 160 mil casos

Ayer se reportaron 607 nuevas confirmaciones, de las cuales 188 pertenecen al departamento La Capital.

La provincia acumula un total de 160.027 casos de Covid 19, desde el inicio de la pandemia. Durante la víspera se notificaron 607 confirmaciones, de las cuales 188 pertenecen al departamento La Capital.

Productora Ciudadanos

Según los datos ofrecidos por los efectores de salud, 277 personas se encuentran internadas en sala general y 136 en unidad de terapia intensiva (120 con asistencia respiratoria mecánica y 16 sin ella).

Sobre el total acumulado provincial, 148.410 son pacientes recuperados (93%), 9124 son pacientes activos (6%) y 2493 son decesos (1%). Al respecto, este domingo se informaron nueve fallecimientos (cuatro con residencia en nuestra ciudad).

Productora Ciudadanos
Productora Ciudadanos

La curva en 30 días

Entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre, la tasa de casos en la provincia subió un 26,97% lo que equivale a 33.989 nuevos casos. Ese porcentaje llega a 50,45% en la ciudad de Santa Fe, donde en el mismo lapso, se sumaron 6494 confirmaciones de Covid 19. En tanto el departamento La Capital registra una suba de la tasa de casos del 51,03% en el mismo período.

En lo que respecta a la ciudad de Rosario, la tasa creció un 15,84% con 8707 nuevos casos, mientras que en el departamento homónimo la cantidad de casos subió un 16,24% también entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre.

Productora Ciudadanos

Total de casos en cada departamento

9 de Julio: 827

Belgrano: 1843

Caseros: 5029

Castellanos: 8038

Constitución: 4469

Garay: 332

General López: 10.541

General Obligado: 1967

Iriondo: 2787

La Capital: 25.338

Las Colonias: 4200

Rosario: 76.906

San Cristóbal: 1096

San Javier: 256

San Jerónimo: 3206

San Justo: 733

San Lorenzo: 9055

San Martín: 2781

Vera: 623

Productora Ciudadanos

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..