Un proyecto de ley para consolidar el programa “Conductor Designado”

Se trata de una iniciativa de participación voluntaria para locales comerciales y espectáculos públicos. El objetivo es aumentar la seguridad vial promoviendo el no consumo de bebidas alcohólicas entre la población responsable de manejar. Es un proyecto del diputado provincial Sergio “Checho” Basile.

La ley ingresada en la Cámara Baja tiene por objetivo reducir los siniestros viales relacionados a la ingesta de bebidas alcohólicas, promoviendo políticas públicas concretas para su prevención y concientización.

Tal como se expresa en la normativa, aquellas empresas o particulares que adhieran al programa establecerán cuáles son los beneficios a los que se hace acreedor quien fuere conductor designado, pudiendo consistir los mismos en entradas libres, vouchers de consumición gratuita por bebidas sin alcohol, derecho al acceso gratuito respecto de otros espectáculos, entre otros.

Al respecto, el diputado Basile explicó que “esta ley pretende trabajar desde la educación y la reflexión, incrementado la información y comprensión de los efectos nocivos del alcohol y sus consecuencias destructivas, entre las cuales la violencia de tránsito lamentablemente ocupa un lugar predominante”.

“El programa es de carácter preventivo y propone promover una cultura de diversión responsable de las juventudes en la nocturnidad, entendiendo que la problemática de la seguridad en el tránsito se debe abordar transversalmente involucrando a todos los actores de la sociedad con políticas públicas participativas sostenidas en el tiempo” agregó el radical.

“Si bien los controles de alcoholemia y narcolemia han crecido y su eficacia ha dado resultados positivos en esta materia, queda aún un margen de riesgo que está dado al momento en que el conductor ingresa a la vía pública y hasta tanto pueda ser detectado por un control de alcoholemia. Adelantarse, en este sentido, es una herramienta más que eficaz para reducir este margen” argumentó el diputado.

Durante el gobierno del Frente Progresista Cívico y Social se implementó el Programa Joven de Seguridad Vial “Conductor Designado”, una iniciativa de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Gabinete Joven, que tenía como fin abordar la temática de la seguridad vial y las juventudes.

Asimismo, la ley prevé que el Poder Ejecutivo provincial y los gobiernos locales que adhieran a la misma, tendrán la facultad de otorgar beneficios impositivos para fomentar la participación del empresariado.

Cabe destacar que el proyecto es una continuación del trabajo del radical Basile quien, durante su etapa como Concejal de la Ciudad de Santa Fe, presentó junto a Ignacio Martínez Kerz una iniciativa que creó un programa similar en el municipio local.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..