El oficialismo quiere tratar la suspensión de las PASO en extraordinarias

Se ahorrarían ocho mil millones de pesos. Juntos por el Cambio rechaza. Varios gobernadores a favor.

Con el impulso de los gobernadores, el Frente de Todos apuesta sus fichas a tratar el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2021 en sesiones extraordinarias, pero depende de que el Poder Ejecutivo lo incluya por decreto en la agenda parlamentaria a través de una ampliación del temario.

Según NA, hay un acuerdo total de los gobernadores con el Poder Ejecutivo para seguir adelante con este plan, pero el gobierno todavía no anunció la decisión porque está midiendo el ánimo social: no quiere correr riesgos con una iniciativa que a fin de cuentas le traiga más costos que beneficios.

El proyecto fue presentado por el diputado del Frente de Todos Pablo Yedlin, que responde a Juan Manzur. El gobernador de Tucumán es la cabeza visible del grupo que viene pujando para que se suspendan las PASO, lo cual traería un ahorro al fisco del Estado de unos ocho mil millones de pesos.

En un año de restricciones presupuestarias como a todas luces será el 2021 producto de la persistencia de la pandemia, esos recursos podrían ser vitales para usarlos con otras finalidades. “Todas las provincias muy complicadas económicamente y encima el año que viene electoral consume un gasto importante”, explicaron.

Este martes, Manzur le mencionó el asunto a Santiago Cafiero en una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada, y las conversaciones sobre la posibilidad de aprobar la iniciativa en sesiones extraordinarias entre enero y febrero también alcanzan al ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro.

“Obviamente es cambiar las reglas de juego de lo que existe. Pero no se justifica gastar ocho mil millones de pesos para que Cambiemos esté más cómodo para armar sus listas. Ellos podrían resolver sus internas de otra forma como ya lo hicieron muchas veces”, justificaron las fuentes consultadas, que hicieron hincapié en que “en la historia de las PASO, fue una herramienta muy poco usada”.

El gobierno y los gobernadores del Frente de Todos tienen varios aliados detrás del objetivo de suspender las PASO. Por ejemplo, los mandatarios de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quienes no pertenecen a la coalición gobernante. Pero también dieron su aval Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), quienes priorizan no deteriorar el vínculo con la Casa Rosada.

Solamente el oficialismo tendría fisuras internas en torno a la supresión de las primarias en sectores del kirchnerismo bonaerense, que contaban con las PASO para dirimir candidaturas en varios municipios donde los acuerdos políticos son más complejos.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..