Cómo comprar en épocas navideñas y no ser engañado

La oficina de defensa de los derechos de los usuarios y consumidores santafesinos brindó una serie de tips para tener en cuenta en este sentido. Lo que hay que conocer para efectuar los reclamos correspondientes en el momento que haga falta.

El secretario de Derecho y Vinculación Ciudadana del municipio santafesino, Franco Ponce de León, se refirió a las compras que se realizan en el marco de las fiestas de fin de año y brindó algunas recomendaciones para evitar estafas o conflictos entre compradores y vendedores.

“Son momentos de compras y la idea es generar recomendaciones y la información para una compra segura”, dijo el funcionario en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Ya tenemos algunos llamados a la oficina por algunas acciones que vienen tomando algunos comercios, y seguro esto también pasará en enero y febrero, como por ejemplo ‘no me anda el aire acondicionado, la heladera’, entonces para eso debemos saber cuáles son nuestros derechos como usuarios y consumidores para que ante cualquier inconveniente hacerlos valer”, indicó.

Ponce de León advirtió que ante una convocatoria de usuarios o consumidores a la oficina “lo primero que vamos a reclamar es el ticket de la compra”.

También indicó que “el precio publicado debe ser el precio respetado, si vemos en un folleto o una página web un precio, debe ser ese el que nos cobre, porque ya es parte de la relación contractual”.

También dijo que “el precio de los productos debe ser el mismo con tarjeta de débito o crédito y con efectivo, si compramos cualquier producto, tenemos seis meses de garantía legalmente, y si es usado tres meses, si compramos por internet, una vez que llega el producto a nuestro hogar o lo vamos a buscar, tenemos 10 días para devolverlo, no puede haber un día y un horario para cambiar los productos, eso debe funcionar en días y horarios de la apertura del comercio”.

Consultado sobre la instauración del botón de arrepentimiento para las compras que se realicen por teléfono, internet, app, recordó que debe haber en la pantalla, de modo visible, una parte que pueda anular la compra, y genere un código para eso.

Usuarios y consumidores pueden contactarse por whatsapp al 3425315450 y telefónicamente al 4574119.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..