Paritaria Central: ATE y UPCN anunciaron paro

Tras retomar el cuarto intermedio, los representantes gremiales y del gobierno no llegaron a un punto en común. Los sindicatos anunciaron una medida de fuerza para el miércoles.

El viernes pasado, los gremios ATE y UPCN habían concurrido al llamado del gobierno para comenzar la discusión paritaria, que a su vez habían acordado en agosto. Ese día se dictó un cuarto intermedio para el mediodía de hoy.

La reunión culminó sin acuerdo ya que ambos sindicatos no recibieron del gobierno una propuesta como la que pretendían. En consecuencia, anunciaron un paro de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo para el miércoles.

El anuncio oficial fue hecho por los propios secretarios generales de ATE Jorge Hoffmann y el de UPCN, Jorge Molina.

Pese a la medida, se mantendrán las guardias mínimas y el funcionamiento de las áreas covid.

Hoffman había manifestado antes de ingresar a la reunión que “llegaban con expectativas, las de recibir una oferta acorde y que eso permita contemplarla”, y si no había “una propuesta razonable”, se analizaría qué actitud tomarían. Agregó que “se trata de una reunión decisiva”.

Molina por su parte, dijo que “el gobierno insiste con aplicar aumentos con sumas no remunerativas, lo que nosotros rechazamos terminantemente”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..