Santa Fe: La inflación de noviembre fue del 3,6%

En el interanual, el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 36,8%, según el IPEC.

En noviembre, el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPCSF) registró una variación mensual del 3,6%; en tanto la suba interanual fue del 36,8%. Según dio a conocer el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el rubro de Alimentos y bebidas tuvo una variación del 3,6% con respecto a octubre y 39, 1% con relación al mismo de mes de 2019. Por lo demás, el acumulado de 2020 es del 31,7%.

A propósito, en el cotejo con el mes anterior la indumentaria subió un 4,8%; vivienda y servicios básicos, 3,4%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,9%; atención médica y gastos para la salud, 2,7%; transporte y comunicaciones, 3,2%; esparcimiento, 6,2%; educación, 1,5% y otros bienes y servicios, 2%.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..