El 24 y el 31, se amplía la cantidad de clientes por mesa en bares y restaurantes

Se extiende a 10 el número de comensales por mesa y se permitirá únicamente durante esas dos fechas. El horario de apertura será hasta la 1:30.

La municipalidad comunicó que durante el 24 y 31 de diciembre -y únicamente esos días-, se ampliará hasta 10 la cantidad de comensales reunidos por cada mesa, en bares y restaurantes. Cabe recordar que actualmente, sólo se pueden reunir hasta cuatro personas por mesa.

Asimismo, se autorizará para esos mismos días -24 y 31- el horario de apertura hasta la 1.30, que actualmente rigen para los días viernes y sábados. Como así también se ampliará al 50% la ocupación en espacios cerrados de los locales gastronómicos (es de 30%).

El intendente Emilio Jatón indicó que “llegamos a esta decisión luego de consensuarla con el sector gastronómico, con el cual venimos haciendo el seguimiento del impacto de la emergencia por el Covid en la ciudad y el cumplimiento de los protocolos vigentes. También tuvimos en cuenta la definición provincial que amplió las reuniones familiares a 15 personas”.

Se recuerda que proseguirán vigentes los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia y que lo dispuesto por la Municipalidad sólo tendrá vigencia durante los 2 días mencionados.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..