Skay Beilinson lanzó su nuevo simple, “¡Corre, corre, corre!”

El exguitarrista y cofundador de Los Redondos sacó el material en todas las plataformas, donde está disponible desde este martes a la medianoche.

El exguitarrista de Los Redondos, Skay Beilinson, lanzó este martes su nuevo simple “¡Corre, corre, corre!”, una pieza rockera y frenética que se podrá escuchar en todas las plataformas a partir de la medianoche.

El anuncio lo hizo el propio Skay en su página de Facebook. El material representa lo mejor del machaque guitarrero que el compositor acostumbra desde la década del 70.

https://open.spotify.com/embed/album/0d8kpGlC9n28EmJIOb2CpV

“No sabe por qué corre, no sabe dónde va, corre a ningún lado, ¡Corre, corre, corre!”, comienza una canción de casi tres minutos en la que también canta “su sombra lo persigue, el diablo va detrás”, acompañada por una rítmica cercana al hard rock y un punteo pelado y punzante.

Se trata del primer lanzamiento de este 2020 de pandemia de Skay Beilinson & Los Fakires, luego de la edición en 2019 de su séptimo disco solista, “En el Corazón del Laberinto”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios. El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica. La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entr..