Finalizó la entrega de kits alimentarios y navideños en barrios de la ciudad

En dos semanas, se entregaron 70 mil. El Ejército Argentino, diferentes colaboradores y voluntarios llevaron adelante la tarea.

El Ministerio de Desarrollo Social finalizó este miércoles, en instalaciones de “El Alero”, la entrega de kits alimentarios navideños, en el marco de la asistencia alimentaria “Casa por Casa” que se llevó adelante durante el 2020 en distintos barrios de la capital provincial.

Según datos recabados, en los últimos 15 días se entregaron en total 70.000 kits alimentarios, de los cuales 50.000 fueron en esa modalidad y 20.000 a instituciones que luego proceden a la distribución.

En ese sentido, el titular de la cartera social, Danilo Capitani destacó que “esta es una tarea que planteó el gobernador Omar Perotti, estar muy cerca de la gente en cada barrio donde se necesite esa asistencia”. Y agregó: “Quiero además en este momento en que las fiestas están muy próximas, hacer un agradecimiento muy especial a todas las personas que colaboraron. Aquí está el Ejército Argentino, los colaboradores y voluntarios que se han ido sumando, las organizaciones sociales, las iglesias, los pastores. Sin su ayuda hubiese sido muy difícil toda esta asistencia. Todos se han sumado sin ningún condicionamiento desde el principio”.

Acompañaron además a Capitani, el director de Economía Social y Solidaria, Daniel Ríos; el secretario de Prácticas Sociocomunitarias, Ignacio Martinez Kerz; y el subsecretario de Inclusión y Desarrollo Territorial, Santiago Felipoff.

Por último, Ríos brindó detalles del operativo e indicó: “Este es el último día de esta etapa que planteamos para cubrir los barrios más vulnerados de Santa Fe Capital casa por casa. Es un salto de calidad en la política del Ministerio de manera de garantizar el derecho a la asistencia. Es la primera vez que se hace de esta forma, se define un universo en el territorio de la ciudad y se llega a todos. Claramente es una política universal”, concluyó.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..