Covid 19: Llegan las vacunas a la provincia

Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista son las ciudades que recibirán las primeras dosis para iniciar la campaña de inoculación mañana.

En el marco de la campaña nacional, este lunes llegarán a la provincia de Santa Fe las vacunas contra el Covid-19. Las primeras dosis arribarán, a partir de las 9.15, a las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. La vacunación comenzará este martes 29.

Al respecto, Perotti precisó que se definieron “21 centros de almacenamiento para recibir las vacunas en esta instancia, donde el mismo transporte que se ha hecho cargo del esquema nacional, llegará a cada uno de estos centros con la seguridad de no alterar el frío que es el que hay que resguardar en todo momento”.

Asimismo, el gobernador señaló que mañana será “el día de inicio en todo el país de la vacunación. A las 9 horas se estará comenzando el proceso de vacunación, tomando como prioridad a todo el personal de terapias, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios. Es decir, el considerado personal crítico y de resguardo, que han tenido que llevar hasta aquí el trabajo con los casos positivos que requirieron atención”.

Las vacunas

Las dosis, para el aglomerado Rosario, arribarán al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y serán recibidas por las ministras de Salud, Sonia Martorano, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el director del efector, Jorge Kilstein.

Además, llegarán al efector Gutiérrez de Venado Tuerto y las recepcionarán el coordinador de la Región de Salud de Venado Tuerto, Pedro Bustos, y el director del nosocomio, Daniel Alzari.

En tanto, las vacunas llegarán al hospital José María Cullen de Santa Fe y las recibirán el secretario de Salud, Jorge Prieto, el coordinador de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, y el director del efector, Juan Pablo Poletti.

En Rafaela, arribarán al hospital Jaime Ferre de Rafaela y las recepcionarán la coordinadora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn, y el director del efector, Diego Lanzotti.

Por último, las vacunas llegarán al hospital Olga Stucki de Reconquista, bulevar Hipólito Yrigoyen 1951, y serán recibidas por la coordinadora de la Regional de Salud de Reconquista, Leira Mansur, y el director del efector, Rudi Nuzarello.

Una vez finalizada la descarga de las dosis, las autoridades presentes en los cinco efectores brindarán una conferencia de prensa.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..